Científicos y profesionales del gobierno participaron del “Primer taller para la Identificación de los ecosistemas marinos de Argentina”, que se realizó en forma virtual el 15 de diciembre. El objetivo final del proceso, que concluiría en 2021, es el desarrollo de un mapa unificado de los ambientes marinos de la Argentina. Este aporte permitirá guiar acciones de gestión y conservación y evaluar la representatividad ecológica de las ecorregiones dentro de las Áreas Marinas Protegidas del Mar Argentino.
leer másFortalecer la implementación del Sistema Nacional de Áreas Marinas Protegidas de Argentina es fundamental para cumplir sus objetivos. Una condición necesaria es la integración de conocimientos actualizados y la sistematización de recomendaciones de los actores involucrados. Bajo esta premisa, el Foro para la Conservación del Mar Patagónico convocó a representantes de diversos sectores a dialogar y realizar aportes sobre la pesca en las Áreas Marinas Protegidas nacionales de Argentina, en el marco de un taller técnico virtual realizado el 3 de diciembre.
leer másDurante el tercer y último encuentro del ciclo «Desafíos de la Conservación del Mar Patagónico», reflexionamos sobre el futuro de las Áreas Marinas Protegidas del Mar Patagónico, en el contexto de los cambios socioambientales y el cambio climático. El Ministro de Ciencia de Chile, Andrés Couve, participó del inicio del seminario web, junto a representantes del sector público, académico y de la sociedad civil.
leer másMás de 200 participantes formaron parte del segundo encuentro del ciclo de webinarios «Desafíos de la Conservación del Mar Patagónico; miradas desde Chile y Argentina a las oportunidades de la planificación e implementación de los sistemas de Áreas Marinas Protegidas». Durante el espacio, se realizaron presentaciones y un conversatorio para aportar al diálogo sobre los desafíos y oportunidades para lograr sistemas representativos y efectivos de Áreas Marinas Protegidas (AMP).
leer másEl Foro para la Conservación del Mar Patagónico lanzó un ciclo de webinarios diseñados para aportar al diálogo sobre los desafíos para lograr sistemas de Áreas Marinas Protegidas (AMP) representativos de la heterogeneidad ambiental del mar y capaces de sostenerse frente al cambio climático. Los webinarios están enfocados en Chile y en Argentina como casos de estudio del gran espacio del Mar Patagónico.
leer más