VALORES
El Mar Patagónico es una de las áreas oceánicas más productivas del hemisferio sur, es diverso en especies y ambientes, y aporta al bienestar del ser humano.
© National Aeronautics and Space Administration
Algunas de ellas absorben grandes cantidades de dióxido de carbono atmosférico y contribuyen a mitigar los efectos del calentamiento global.
También sostienen pesquerías de gran relevancia socio económica.

© A. Rose

© S. Scrimshaw

© ProyectoSub
La diversidad de ambientes, especies y endemismos se acompaña de una gran biomasa y abundancia de alimento para predadores tope.
El ecosistema tiene importancia global como fuente de alimentación para especies migratorias de aves, peces, tortugas y mamíferos marinos.
Incluye ambientes costeros, islas, plataformas continentales, cañones submarinos y aguas abisales.
Ofrece escenarios únicos para observar fauna marina.
- El 75% de la población global de albatros ceja negra (unas 400.000 parejas) se reproduce y alimenta en la región.
- Más de un millón de parejas de pingüinos de Magallanes se reproducen anualmente en diversas colonias de las costas del continente y de las islas.
- La única población reproductiva continental y en crecimiento del elefante marino del sur se encuentra en la costa patagónica argentina.
- La ballena franca austral, una especie que se recupera de la amenaza de extinción, se reproduce en la misma costa.


© M. Sironi – ICB