La rápida expansión de la industria salmonera en la Patagonia ha propiciado problemas ambientales significativos que ponen en cuestionamiento su sustentabilidad. En Chile, esta actividad ha aumentado su producción en un 3.454% entre 1990 y…
leer másEl concepto “otras medidas efectivas de conservación basadas en áreas” (OMEC) surge en el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 (Nagoya, 2010), que define el marco de acción global e implementación efectiva del Convenio…
leer másCon la participación de alrededor de 80 representantes de diferentes sectores relacionados con las áreas marinas protegidas de la Patagonia Argentina, se llevó a cabo en Rawson, Chubut, el Taller “Reforzando la resiliencia de las…
leer másPara poner en común experiencias de gestión y de formación, intercambiar resultados y profundizar interacciones en relación con el funcionamiento de redes de gestores de Áreas Marinas Protegidas (AMP) el Foro para la Conservación del…
leer másLas organizaciones argentinas del Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia manifestamos nuestro rotundo rechazo a la aprobación del proyecto presentado por la empresa Equinor para realizar exploración sísmica en la…
leer másAlejandro Vila, presidente del Foro Se va retirando el año, que va dibujando figuras y dejando muestras de la fortaleza de nuestra RED, tal como cuando se retira una ola y su trayectoria va pintando…
leer másLas organizaciones argentinas del Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia manifestamos nuestro rechazo a la Ley XVII Nº 149 de zonificación de la actividad minera en Chubut, aprobada por la…
leer más