Enfoque Regional

Inédito curso internacional para mejorar la gestión en Áreas Marinas Protegidas vive su jornada de cierre en Puerto Montt y Calbuco

Inédito curso internacional para mejorar la gestión en Áreas Marinas Protegidas vive su jornada de cierre en Puerto Montt y Calbuco 1600 900 Foro para la Conservación del Mar Patagónico

Profesionales de distintos países de Latinoamérica participan estos días en el módulo presencial del curso “Hacia una gestión más participativa y equitativa de las Áreas Marinas Protegidas: comprendiendo los desafíos de una buena gobernanza”, iniciativa…

leer más

Se consolida el Nodo Chile mediante acciones y proyectos conjuntos

Se consolida el Nodo Chile mediante acciones y proyectos conjuntos 1200 900 Foro para la Conservación del Mar Patagónico

El Nodo Chile del Foro participó activamente del 3° Encuentro de Áreas Protegidas y Comunidad Portal realizado el 16 de octubre 2023 en el Centro Cultural La Moneda, en Santiago de Chile. Durante este Encuentro,…

leer más

Áreas Protegidas y Salmonicultura: documento del Foro en IMPAC5

Áreas Protegidas y Salmonicultura: documento del Foro en IMPAC5 1200 1200 Foro para la Conservación del Mar Patagónico

La rápida expansión de la industria salmonera en la Patagonia ha propiciado problemas ambientales significativos que ponen en cuestionamiento su sustentabilidad. En Chile, esta actividad ha aumentado su producción en un 3.454% entre 1990 y…

leer más

Áreas Marinas Protegidas: Visión para el futuro de la biodiversidad del Mar Patagónico

Áreas Marinas Protegidas: Visión para el futuro de la biodiversidad del Mar Patagónico 1810 2560 Foro para la Conservación del Mar Patagónico
Durante el tercer y último encuentro del ciclo «Desafíos de la Conservación del Mar Patagónico», reflexionamos sobre el futuro de las Áreas Marinas Protegidas del Mar Patagónico, en el contexto de los cambios socioambientales y el cambio climático. El Ministro de Ciencia de Chile, Andrés Couve, participó del inicio del seminario web, junto a representantes del sector público, académico y de la sociedad civil. leer más

Eficacia de las Áreas Marinas Protegidas para la conservación y el manejo de la biodiversidad

Eficacia de las Áreas Marinas Protegidas para la conservación y el manejo de la biodiversidad 1810 2560 Foro para la Conservación del Mar Patagónico
Más de 200 participantes formaron parte del segundo encuentro del ciclo de webinarios «Desafíos de la Conservación del Mar Patagónico; miradas desde Chile y Argentina a las oportunidades de la planificación e implementación de los sistemas de Áreas Marinas Protegidas». Durante el espacio, se realizaron presentaciones y un conversatorio para aportar al diálogo sobre los desafíos y oportunidades para lograr sistemas representativos y efectivos de Áreas Marinas Protegidas (AMP). leer más

Ecosistemas del Mar Patagónico y su representación en las Áreas Marinas Protegidas

Ecosistemas del Mar Patagónico y su representación en las Áreas Marinas Protegidas 790 1117 Foro para la Conservación del Mar Patagónico
El Foro para la Conservación del Mar Patagónico lanzó un ciclo de webinarios diseñados para aportar al diálogo sobre los desafíos para lograr sistemas de Áreas Marinas Protegidas (AMP) representativos de la heterogeneidad ambiental del mar y capaces de sostenerse frente al cambio climático. Los webinarios están enfocados en Chile y en Argentina como casos de estudio del gran espacio del Mar Patagónico. leer más

“Para 2030 el Mar Patagónico deberá estar bien conservado, si no queremos perderlo”

“Para 2030 el Mar Patagónico deberá estar bien conservado, si no queremos perderlo” 1971 1109 Foro para la Conservación del Mar Patagónico
Tras la visión de un mar sano hacia 2030, más de 20 organizaciones que integran el Foro para la Conservación del Mar Patagónico afianzaron su compromiso para la conservación de los océanos del cono sur. En el marco de su XV aniversario, la red regional de la sociedad civil celebró un nuevo encuentro estratégico de 3 días en Concón (Chile), con la meta de trazar un horizonte común y articular esfuerzos durante los próximos 15 años. leer más

Más de 600 personas dijeron #NoALasSalmoneras desde Ushuaia

Más de 600 personas dijeron #NoALasSalmoneras desde Ushuaia 1040 780 Foro para la Conservación del Mar Patagónico
Cerca de 600 personas encendieron su voz por un #CanalBeagleSinSalmoneras. El estreno en Ushuaia del documental «Yaganes», producido por National Geographic a través de su iniciativa de conservación marina Pristine Seas, fue la excusa perfecta para poner en valor un ecosistema único a través de imágenes espectaculares, como preludio para su protección frente a la amenaza de la salmonicultura en ambas márgenes del Canal Beagle. leer más

Rechazamos categóricamente la salmonicultura en el Canal Beagle

Rechazamos categóricamente la salmonicultura en el Canal Beagle 1000 974 Foro para la Conservación del Mar Patagónico
Ante los planes de la industria salmonera de expandirse hacia el Canal Beagle, el Foro para la Conservación del Mar Patagónico manifiesta su rechazo categórico a la instalación de centros de cultivo de salmónidos por los daños catastróficos e irreversibles que provocaría sobre uno de los sectores más sobresalientes del ecosistema marino patagónico. Y solicita a ambos gobiernos disponer todas las medidas legales y administrativas necesarias para evitar su emplazamiento en estas aguas marinas y a actuar conjuntamente para su conservación, entendiendo que la naturaleza del Canal Beagle trasciende los límites políticos. leer más

Posición bi-nacional conjunta contra las salmoneras en el Canal Beagle

Posición bi-nacional conjunta contra las salmoneras en el Canal Beagle 1280 853 Foro para la Conservación del Mar Patagónico
El Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia apoya y comparte la posición binacional conjunta del Consejo Deliberante de Ushuaia y del Consejo Comunal de Puerto Williams, de autoridades políticas, de comunidades de Pueblos Originarios y de organizaciones sociales de ambas ciudades contra las salmoneras en el Canal Beagle. leer más

Buscar