Más de 50 especialistas de una treintena de organizaciones dedicadas a la conservación de los mares del Cono Sur se dieron cita en Cassino, Río Grande del Sur, Brasil, para analizar el estado actual del…
leer másLa rápida expansión de la industria salmonera en la Patagonia ha propiciado problemas ambientales significativos que ponen en cuestionamiento su sustentabilidad. En Chile, esta actividad ha aumentado su producción en un 3.454% entre 1990 y…
leer másEl concepto “otras medidas efectivas de conservación basadas en áreas” (OMEC) surge en el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 (Nagoya, 2010), que define el marco de acción global e implementación efectiva del Convenio…
leer másCon la participación de alrededor de 80 representantes de diferentes sectores relacionados con las áreas marinas protegidas de la Patagonia Argentina, se llevó a cabo en Rawson, Chubut, el Taller “Reforzando la resiliencia de las…
leer másPara poner en común experiencias de gestión y de formación, intercambiar resultados y profundizar interacciones en relación con el funcionamiento de redes de gestores de Áreas Marinas Protegidas (AMP) el Foro para la Conservación del…
leer másCon el objeto de identificar desafíos, oportunidades y propuestas de acción relacionados con la gestión de las áreas marinas protegidas en la Argentina, el 15 y 16 de septiembre se realizó en Buenos Aires un…
leer másCon el propósito de articular la participación de diferentes organizaciones y generar las mejores condiciones para fortalecer el diseño y la implementación de la red de Áreas Marinas Protegidas del Mar Patagónico se llevó a…
leer másJueves 8 de septiembre 2022 – Las organizaciones argentinas del Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia manifiestan su rechazo al proceso de modificación de la Ley 3308 iniciado por la…
leer más