Informe elaborado en base a datos científicos de los riesgos e impactos de la búsqueda de hidrocarburos en el Mar Argentino y áreas aledañas.
El Mar Argentino presenta zonas clave para la estructura funcional y ecológica del Océano Atlántico; áreas de alta productividad o esenciales para la migración, reproducción y alimentación de diversas especies que deben ser conservadas. Algunos ambientes son relativamente prístinos y de importancia socio-económica y paisajística.
El desarrollo de actividades humanas que impactan en los ambientes y especies demandan una responsabilidad ineludible por parte de los gestores, empresas y la comunidad en general, para evaluar y monitorear estos impactos y desarrollar alternativas que los mitiguen al máximo. Se requiere una gestión cuidadosa y responsable, con un enfoque ecosistémico, integral, bajo el principio de precaución que permita asegurar la conservación de su biodiversidad, de los bienes y de los servicios ecosistémicos que brinda.
TRABAJO EN RED
Miembros
Foro
Por miembros, financiamiento, donaciones, o ante cualquier consulta por favor comuníquese con:
Andrea Michelson, Coordinadora
© 2025 Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia.