Documento de apoyo a capacitaciones y actividades de formación con el fin de sensibilizar y fortalecer el conocimiento del personal dedicado a la pesca para la adopción de buenas prácticas en la gestión de residuos plásticos dentro de las embarcaciones y puertos, y así disminuir y prevenir los impactos de la basura marina plástica en la biodiversidad marina.
El manual resume en un lenguaje llano una problemática ambiental de alta complejidad que requiere de un diálogo e interacción obligada de los diversos actores de forma inmediata.
TRABAJO EN RED
Miembros
Foro
Por miembros, financiamiento, donaciones, o ante cualquier consulta por favor comuníquese con:
Andrea Michelson, Coordinadora
© 2025 Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia.