La marca de indumentaria Patagonia, el Foro para la Conservación del Mar Patagónico, el Instituto de Conservación de Ballenas y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco invitan a los madrynenses al estreno del documental Artifishal donde diferentes investigadores presentarán los riesgos e impactos graves e irreversibles de la industria de la salmonicultura en el ambiente, la comunidad y la economía.
leer másOrganizaciones del Foro para la Conservación del Mar Patagónico presentaron 5 proyectos de campañas para promover comportamientos socialmente favorables respecto a la contaminación marina y, especialmente, a la reducción de residuos plásticos en el mar. Se trata de una propuesta originada en el Taller de Marketing Social basado en las Comunidades facilitado por la Dra. Marcela Uhart, con apoyo de la Universidad de California, Davis, y el Zoológico de Houston. .
leer másCerca de 600 personas encendieron su voz por un #CanalBeagleSinSalmoneras. El estreno en Ushuaia del documental «Yaganes», producido por National Geographic a través de su iniciativa de conservación marina Pristine Seas, fue la excusa perfecta para poner en valor un ecosistema único a través de imágenes espectaculares, como preludio para su protección frente a la amenaza de la salmonicultura en ambas márgenes del Canal Beagle.
leer másFrenar la contaminación por plásticos de los océanos es necesario. En Argentina, una veintena de organizaciones ambientales -entre ellas varios miembros del Foro para la Conservación del Mar Patagónico-, solicitaron el tratamiento de un proyecto de ley para prohibir productos cosméticos que contengan microplásticos, materiales usados por la industria cuyo impacto es creciente y afecta al mar, sus especies e, incluso, la salud humana.
leer másAnte los planes de la industria salmonera de expandirse hacia el Canal Beagle, el Foro para la Conservación del Mar Patagónico manifiesta su rechazo categórico a la instalación de centros de cultivo de salmónidos por los daños catastróficos e irreversibles que provocaría sobre uno de los sectores más sobresalientes del ecosistema marino patagónico. Y solicita a ambos gobiernos disponer todas las medidas legales y administrativas necesarias para evitar su emplazamiento en estas aguas marinas y a actuar conjuntamente para su conservación, entendiendo que la naturaleza del Canal Beagle trasciende los límites políticos.
leer másEl Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia apoya y comparte la posición binacional conjunta del Consejo Deliberante de Ushuaia y del Consejo Comunal de Puerto Williams, de autoridades políticas, de comunidades de Pueblos Originarios y de organizaciones sociales de ambas ciudades contra las salmoneras en el Canal Beagle.
leer másEvitar la instalación de salmoneras en Tierra del Fuego, Argentina, y frenar su expansión en el sur de Chile. Con esa intención, Alex Muñoz llevó la voz de la sociedad civil representada por el Foro para la Conservación del Mar Patagónico al Conversatorio del II Simposio Internacional de Salmónidos Invasores. La experiencia chilena, el valor del área y la posibilidad de elegir de las autoridades argentinas.
leer másCerca de 40 profesionales de las Ciencias Biológicas especialistas en distintos aspectos de la biología de los tiburones y otros peces, expresaron su preocupación ante actitudes irresponsables e ilegales como las que se muestran en un video difundido recientemente en el que pescadores recreativos exhiben una captura de 8 ejemplares de “Escalandrún”, una de las especies más amenazadas del Mar Argentino.
leer más